Cómo construir tu propia sala de juegos retro en casa

Los juegos retro han experimentado un resurgimiento masivo en los últimos años, con jugadores ansiosos por revivir la nostalgia de los juegos arcade clásicos.
Anuncios
Si bien las consolas modernas ofrecen gráficos increíbles y juego en línea, hay algo especial en las imágenes con píxeles perfectos, las bandas sonoras chiptune y los botones arcade físicos de los juegos de la vieja escuela.
Si alguna vez has soñado con tener tu propia máquina arcade en casa, ¡estás de suerte! Construyendo una juegos arcade retro No es solo un proyecto divertido, sino también una forma asequible de jugar miles de juegos clásicos de la era dorada de los videojuegos.
Ya sea que sea un entusiasta experimentado del bricolaje o un principiante absoluto, esta guía le mostrará todo lo que necesita saber para crear su propia experiencia de arcade en casa.
¿Por qué construir una sala de juegos retro?
Crear un salón arcade retro es más que un divertido proyecto de bricolaje: es una oportunidad para revisitar la historia de los videojuegos. Las salas de juego clásicas tenían un encanto único que los juegos modernos tienen dificultades para replicar.
Anuncios
El satisfactorio clic de los botones del joystick, el brillo de una pantalla CRT y la emoción de las batallas de alto puntaje son parte de lo que hizo que estas máquinas fueran tan especiales.
Al construir tu propia sala de juegos, puedes personalizar la experiencia a tu gusto. ¿Quieres jugar? Pac-Man, Street Fighter II, Donkey Kong¿Y miles de otros clásicos?
Con la configuración adecuada, puedes tener una biblioteca de juegos arcade completa a tu alcance, sin necesidad de gastar monedas. ¡Además, es un tema de conversación increíble en cualquier sala de juegos!
Paso 1: Elegir el hardware adecuado
Antes de comenzar con la construcción, debes decidir qué tipo de hardware utilizarás. Tu elección dependerá de lo auténtica que quieras que sea tu experiencia y de tu presupuesto.
Configuración de gabinete arcade vs. configuración de sobremesa
La primera decisión es si quieres una gabinete arcade de tamaño completo o el unidad compacta de sobremesa.
- Gabinete arcade:La opción más inmersiva, que replica la sensación de un arcade clásico. Requiere más espacio y esfuerzo pero proporciona la mejor experiencia.
- Arcade de mesa:Una configuración más pequeña y portátil que se puede colocar en un escritorio o estante. Fácil de construir pero carece del ambiente arcade completo.
Cómo elegir un sistema para ejecutar tus juegos
Hay varias opciones para ejecutar juegos retro:
- Frambuesa Pi:La opción más popular y económica, utilizando software como RetroPie o Recalbox.
- Construcción de PC:Una opción más potente para quienes quieran jugar juegos de varias generaciones.
- Mini consolas:Sistemas como SNES Classic o PlayStation Classic se pueden modificar para ejecutar juegos adicionales.
- Computadoras portátiles antiguas:Reutiliza una vieja computadora portátil como el cerebro de tu sala de juegos.
Cada opción tiene sus propias ventajas. Frambuesa Pi es liviano, económico y fácil de instalar, mientras que un PLAZA Puede manejar juegos más exigentes y permitir la personalización.
Paso 2: Configuración del software
Una vez que hayas elegido tu hardware, es hora de instalar el software adecuado para ejecutar tus juegos arcade.
El mejor software de emulación para juegos retro
Hay varias interfaces de emulador que facilitan la gestión de tu colección de juegos:
- RetroPie:La opción más popular para los usuarios de Raspberry Pi, que ofrece una interfaz elegante y una amplia compatibilidad.
- Recalbox:Una alternativa a RetroPie fácil de usar para principiantes con un proceso de configuración simple.
- Caja de lanzamiento:Ideal para usuarios de PC que desean una interfaz avanzada con imágenes impresionantes.
- Batocera:Otra opción para quienes buscan una experiencia plug-and-play con amplia personalización.
Estas plataformas admiten miles de juegos clásicos de arcade, NES, SNES, Sega y PlayStation.
Obtener juegos (ROM) de forma legal
Es importante conocer los aspectos legales de los juegos retro. Mientras ROM (los archivos del juego) están ampliamente disponibles en línea, descargarlos sin tener el juego original es una zona gris legal. Aquí hay algunas formas interesantes de adquirir juegos clásicos:
- Lanzamientos oficiales de Arcade Archives en consolas modernas
- Colecciones de juegos en Steam, PlayStationy Xbox
- Juegos homebrew y de código abierto diseñados para emuladores
Si ya tienes juegos clásicos, también puedes vuelca tus propias ROM utilizando hardware especializado.
Paso 3: Construcción de los controles Arcade
El corazón de cualquier máquina arcade son sus controles. La diferencia entre tocar en un teclado y usar un joystick adecuado con botones de clic es noche y día.
Cómo elegir el joystick y los botones
- Joysticks Sanwa:De alta calidad y utilizado en gabinetes arcade profesionales.
- Joysticks Happ:Baquetas tradicionales de estilo americano con una sensación más rígida.
- Kits genéricos:Kits asequibles y fáciles de instalar disponibles en línea.
Para los botones, puedes elegir entre diseños convexos o cóncavos, dependiendo de su preferencia. Muchos kits también vienen con placas codificadoras USB, lo que los hace plug-and-play para Raspberry Pi y PC.
Cableado y conexión de sus controles
- Conecte el joystick y los botones a la Codificador USB.
- Conecte el codificador a su Raspberry Pi o PC.
- Asigne los botones utilizando la herramienta de configuración incorporada de RetroPie.
Si estás construyendo una sala de juegos para dos jugadores, ¡asegúrate de tener suficientes botones para compatibilidad con varios jugadores!
Paso 4: Diseño del gabinete
Si has optado por una máquina arcade de tamaño completo, tendrás que construir (o comprar) el marco.
Armarios prefabricados vs. armarios de bricolaje
- Kits preconstruidos:Sitios web como Arcade1Up venden estructuras de arcade listas para ensamblar.
- Gabinetes de bricolaje:Requiere más esfuerzo pero permite una personalización completa.
Si opta por hacerlo usted mismo, Madera MDF Se utiliza comúnmente para gabinetes de arcade debido a su asequibilidad y facilidad de corte.
Agregar ilustraciones y personalización
Personaliza tu arcade con:
- Calcomanías personalizadas para paneles laterales
- Iluminación LED para botones y joysticks
- Una marquesina con retroiluminación para una apariencia arcade clásica
Si quieres ir a por todas, incluso puedes añadir un ranura para monedas ¡Para imitar la experiencia arcade real!
Paso 5: Configuración de la pantalla y el sonido
Una sala de juegos retro no está completa sin una pantalla auténtica y un sonido potente.
Opciones de pantalla
- Monitores CRT:El aspecto más auténtico pero difícil de encontrar y mantener.
- Pantallas LCD:Una alternativa moderna con visuales nítidos y una instalación más sencilla.
EL Monitor de 19” o 24” Funciona bien con gabinetes arcade y se adapta a la relación de aspecto clásica de los juegos retro.
Configuración de audio
Para un sonido envolvente, utilice:
- Altavoces arcade con amplificador
- Altavoces de PC conectados mediante USB
- Altavoces Bluetooth para una configuración inalámbrica
Un gran sonido puede realzar el factor nostalgia y hacer que la experiencia sea aún mejor.
¡Disfruta de tu Arcade en Casa!
Una vez que todo esté configurado, ¡es hora de encender tu sala de juegos y revivir la época dorada de los juegos!
Ya sea que juegues solo o desafíes a tus amigos, tener tu propio arcade retro es una experiencia única que recupera la magia de la era de los arcade.
Con un poco de paciencia y creatividad, puedes construir una máquina arcade que rivalice con cualquier instalación comercial, todo desde la comodidad de tu hogar.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuánto cuesta construir una sala de juegos retro?
El costo varía según los componentes utilizados. Una configuración básica de Raspberry Pi se puede realizar por menos de $150, mientras que un gabinete de tamaño completo con controles premium puede superar los $500.
2. ¿Necesito conocimientos de programación para montar un sistema arcade?
¡Nodo! Plataformas como RetroPie y Recalbox son amigables para principiantes y tienen extensos tutoriales en línea.
3. ¿Puedo agregar nuevos juegos a mi arcade después de construirlo?
¡Sí! La mayoría de los sistemas emuladores te permiten agregar juegos a través de transferencias USB o de red.
4. ¿Cuál es el mejor tipo de joystick para juegos de lucha?
Los joysticks Sanwa son ampliamente considerados como los mejores para un control preciso, especialmente en juegos como Luchador callejero y Tekken.
5. ¿Puedo utilizar un televisor normal para mi sala de juegos?
Sí, pero asegúrese de que admita la resolución y la relación de aspecto correctas para los juegos clásicos para evitar distorsiones.